La importancia de la participación ciudadana en las campañas políticas: el caso de Quintana Roo.

17 de mayo 2016

Me ha hecho reflexionar un mensaje de Inbox que me llegó ayer. Me preguntaban que porqué informaba tanto sobre la campaña del sur, y no se preocuba la estructura de Carlos Joaquin en reseñar la campaña en el norte del estado (quizás habría que añadir en el centro también).

Le respondí que yo no pertenezco a las estructuras de campaña. Soy un ciudadano al que le preocupa este país, y que he creído conveniente involucrarme para impulsar un cambio político que considero necesario.

Aporto lo mejor que se hacer, que es describir por escrito las cosas que veo. Me doctoré en Ciencia política en el año 2002, antes de llegar a México. Soy profesor de la Universidad de Quintana Roo desde el año 2004, e integrante del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT desde el año 2006 de forma ininterumpida. Como ciudadano aporto mi experiencia para tratar de contribuir, explicando las cosas como las percibo.

Otros ciudadanos tienen otras cualidades, que yo soñaría tener, pero de las que carezco, y aportan desde su trinchera su granito de arena.

Vivo en Chetumal, y no tengo ni los recursos, ni la disponibilidad de tiempo para viajar a otras partes y «cubrir» los eventos de otras partes del estados.

Sin embargo estoy convencido que existen otros ciudadanos que pueden realizar ese esfuerzo. No hacen falta grandes habilidades para explicar lo que vemos, y hay mucha gente capaz de hacer esta actividad.

No creo que hayamos de esperar que los partidos (igual que el estado) hagan todo por nosotros.

Me han preguntado en varias ocasiones. ¿Y tú que ganas? Lo que ganamos los ciudadanos impulsando el cambio es una mejor gobernabilidad.

¿Les parece poco? El estado está en unas condiciones de ingobernabilidad impresionantes. Y nosotros vivimos aquí… y nuestros hijos también…

Somos los ciudadanos los que debemos impulsar el cambio. En mi caso orgulloso que los candidatos de UNE a los que más apoyo Carlos Joaquín como gobernador, y Luis Torres Llanes para Presidente municipal de Othón P. Blanco, sean de mi agrado (que pudiera no ser el caso porque la política en pacto… y no necesariamente pudiera encontrar esta sintonía). También apoyo a los candidatos a diputados del sur del estado, porque se requiere de un legislativo, que sea capaz no sólo de «apoyar» con votos, sino de aportar ideas y legislación creativa para mejorar el estado.

Ojalá la inquietud del amigo que me escribió se resuelva, y otros ciudadanos que quieren el cambio político en la entidad se animen a escribir y compartir, sin vergüenza, ni miedo a equivocarse. Con respeto y con la máxima certeza posible a explicar lo que está sucediendo en otras partes del estado. A mí me gustaría leerlos y compartirlos.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *