“The southern border of Mexico: problems and challenges of national security and its different dimensions” en Revista Política, Globalidad y Ciudadanía Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Universidad Autónoma de Nuevo León.  Vol. 6 (12) 2020, ISSN: 2395-8448. Con José María Ramos García, y Jimmy Enmanuel Ramos Valencia.

 “El sistema político hondureño en las elecciones del 2013 y 2017: reelección y poder local” en Partidos políticos en América Latina CELAEP, Ecuador (en prensa). Con Omar García Luna

“La gestión de la seguridad pública en México: confusión y contradicciones (2006-2018)” en Proceso de militarización de la Seguridad Pública en América Latina” Marcos Pablo Moloeznik e Ignacio Medina (Coordinadores). Universidad de Guadalajara. 2019. ISBN: 978-607-547-479-3: 303-340: 303-340.

“La gestión de la seguridad pública en México: confusión y contradicciones (2006-2018)” Contextualizaciones Latinoamericanas. Universidad de Guadalajara. Año 10 N. 18. Julio-diciembre 2018. ISNN 2007-2120: 1-20

“Las trampas de la seguridad: el gasto en seguridad pública en municipios y entidades federativas mexicanas (2008-2015)”. Atlas de la Seguridad y Defensa de México 2016, CASEDE/ Senado de la República: 117-129. ISBN: 978-607-8320-67-7

 “El camino mexicano en la transformación del Sistema Nacional de Seguridad Pública: esfuerzo presupuestario en entidades federativas y municipios (2008-2015)”. Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos. Ministerio de Defensa, CESEDEN, IEEE. N.8. Diciembre 2016. . ISSN: 2255-3479: 155-189.

“The mexican path to a reform of the national public security system: budgetary effort in the federal entities and municipalities (2008-2015)” Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos. Ministerio de Defensa, CESEDEN, IEEE. N.8. Diciembre 2016. ISSN: 2255-3479: 341-372.

“Reforma policial y gasto público en las entidades federativas y municipios mexicanos (2008-2013)”. Revista Policía y Seguridad Pública. Centro de Investigación Científica de la Academia Nacional de Seguridad Pública de El Salvador. Julio-Diciembre 2016. Año 6 Vol 2. ISSN: 2225-5648: 31-79.

“Elecciones locales en Quintana Roo: se consuma la alternancia política”. El Cotidiano. No 199. Septiembre-octubre 2016 Universidad Autónoma Metropolitana. Azcapotzalco. ISSN: 1563-7417: 51-69.

«El retorno de los militares a los cuarteles: militares y cambio político en España (1976-1981)” en Ricardo Sodi (Coordinador) Defensa. Fuerzas Armadas Mexicanas. Una visión humanista del estado mexicano. Porrúa, Anáhuac, México, 2016: 137-179.

Democracia, política y violencia en Honduras (2006-2014)”. Revista Península, CEPHSIS, UNAM, Mérida. Coordinador número monográfico. Vol XI, N.1. Enero-Junio 2016: 25-64 ISSN 1870-5766.

«The 2013 Elections in Honduras: End of the Two Party Systems? en International Journal of Business and Social Research. Mir Center for Socio economic research.. Vol 4 No 6, 2014. PRINT ISSN 2164-2540 On line 2164-2559: 109-122.

“Estructuras partidarias y liderazgos en las elecciones hondureñas de 2013”. Revista Latinoamericana de Política Comparada, Vol 8, julio 2014, CELAEP, Quito, ISSN 1390-4248: 63-94.

“Belize: Reflections on Police Training and Professionalization” en Journal of Arts and Humanities, Maryland Institute of Research, Vol.2.No.2, 2013. ISSN. Print 2167-9045; On-line 2157-9053: 53-63.

“Quintana Roo en el contexto migratorio mexicano” Alejandro Monjaraz, Jimmy Ramos en Daniel Villafuerte, Enrique Baltar, y Gloria Marroni Viejas y nuevas migraciones forzadas en el sur de México, Centroamérica y el Caribe UQROO, UNICAH, BUAP, SITESA 2013. ISBN:978 607 7744 48 1: 269-314

“Dinámicas fronterizas del Petén guatemalteco” con Alejandro Monjaraz, Jimmy Ramos y Diana Sánchez” en Daniel Villafuerte, Enrique Baltar, y Gloria Marroni Viejas y nuevas migraciones forzadas en el sur de México, Centroamérica y el Caribe UQROO, UNICAH, BUAP, SITESA, 2013. ISBN:978 607 7744 48 1: 245-268

“Países desmilitarizados sin ejército” en Isidro Sepúlveda “La educación de la seguridad y la defensa en la Américas”, Center for Hemispheric Defense Studies, NDU, Washington, DC, 2013. Equipo de trabajo para Costa Rica, Belize y Panamá: Francisco Rojas Aravena, Sergio Moya y Carlos Barrachina. ISBN: 978-0-9913377-0-5: 171-217.

“La problemática del narcotráfico en México y los esfuerzos institucionales para responder al flagelo” con Juan Ignacio Hernández Mora. Revista Ciencia Política. Universidad Nacional de Colombia, N. 14. Jul-Dic 2012:36-60.  ISSN 1909-230X

“Evolución del concepto de seguridad: un debate abierto” en “Los Derechos Humanos. En el marco del Nuevo Modelo de Policía” Carlos Barrachina (coordinador) Serie El Nuevo Modelo de Seguridad Pública Para México. Una visión académica. Centro de Investigación y Estudios en Seguridad (CIES), SSP. México 2012. ISBN 978-607-95867-6-8: 31-46

“Seguridad pública, democracia y derechos humanos” en “Los Derechos Humanos. En el marco del Nuevo Modelo de Policía” Carlos Barrachina (coordinador) Serie El Nuevo Modelo de Seguridad Pública Para México. Una visión académica. Centro de Investigación y Estudios en Seguridad (CIES), SSP. México 2012. ISBN 978-607-95867-6-8: 47-76

“El nuevo modelo policial y su relación con los derechos humanos” en “Los Derechos Humanos. En el marco del Nuevo Modelo de Policía” Carlos Barrachina (coordinador) Serie El Nuevo Modelo de Seguridad Pública Para México. Una visión académica. Centro de Investigación y Estudios en Seguridad (CIES), SSP. México 2012. ISBN 978-607-95867-6-8: 77-86.

“El reto de concebir la labor policial en México como protectora de los derechos humanos” en “Los Derechos Humanos. En el marco del Nuevo Modelo de Policía” Carlos Barrachina (coordinador) Serie El Nuevo Modelo de Seguridad Pública Para México. Una visión académica. Centro de Investigación y Estudios en Seguridad (CIES), SSP. México 2012. ISBN 978-607-95867-6-8: 91-123

“Evolución de la política de seguridad mexicana en el gobierno del presidente Felipe Calderón (2006-2001)” con Juan Ignacio Hernández Mora. Revista URVIO. FLACSO ECUADOR., Marzo 2012 , No. 11: 79-92.  ISSN: 1390-3691.

“Relaciones de cooperación universitarias entre Honduras y México en el marco del proyecto Mesoamericano”  Cuadernos Americanos, Nueva Época. Universidad Nacional Autónoma de México, Año XXV Vol.2, 136. Abril-Junio 2011: 65-84. ISSN-0185-156X.

“Las relaciones de cooperación universitarias entre Honduras y México: reflexiones en torno al marco que genera la filosofía del proyecto Mesoamérica (antes Plan Puebla-Panamá)” Las Relaciones Honduras México,  Rodolfo Pastor, Adalberto Santana y otros, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa, 2010: 29-60, publicado en marzo 2011.

“Migración y agencias de seguridad en Quintana Roo” en Moreira Seijos, Onésimo Julián  (Coord.) Migraciones internacionales en el mundo contemporáneo. SITESA-UQROO, 2010: 373-388. ISBN 978-607-7744-21-4.

“Autoritarismo, pactos de elites y gobernabilidad en Nicaragua (2001-2008)” Ciencia Política. Universidad Nacional de Colombia.  Nº 8 julio-diciembre 2009: 147-178. ISSN 1909-230X

“La guerra de los Estados Unidos contra las drogas: la iniciativa Mérida en Centroamérica” en Velázquez Rafael, Prado, Juan Pablo La Iniciativa Mérida ¿Un nuevo paradigma de cooperación bilateral entre México y Estados Unidos en materia de seguridad? UNAM-BUAP, 2009: 235-271. ISBN 987-607-7744-05-4

“Gobernabilidad y Democracia en Nicaragua, y Honduras (2002-2006)” en Carlos Barrachina (Coordinador). “Democracias en transición en Honduras y Nicaragua. Gobernabilidad, seguridad  y defensa”. Plaza y Valdés /Universidad de Quintana Roo, México-Barcelona 2009 ISBN 978-607-402-116-5

“Políticas de seguridad y defensa en Honduras y Nicaragua (2002-2006)” en Carlos Barrachina (Coordinador). “Democracias en transición en Honduras y Nicaragua. Gobernabilidad, seguridad  y defensa”. Plaza y Valdés /Universidad de Quintana Roo, México-Barcelona 2009 ISBN 978-607-402-116-5

 “La experiencia mexicana con relación a los huracanes Stan y Wilma”, Fundaungo en La agenda de Seguridad en México, Centroamérica y el Caribe” FUNDAUNGO, EL Salvador; Woodrow Wilson Center, Washington DC, Ford Fundation. 2011. (en prensa). En colaboración con Natalia Armijo

 “La experiencia del huracán Mitch en Honduras”,  en La agenda de Seguridad en México, Centroamérica y el Caribe” FUNDAUNGO, EL Salvador; Woodrow Wilson Center, Washington DC, Ford Fundation. 2011. (en prensa). En colaboración con Natalia Armijo.

“Programa interno  y medidas de confianza mutua: Los Libros Blancos en América Latina bajo una perspectiva comparada” en “La administración de la defensa en América Latina”. Tomo III. Isidro Sepúlveda, Sonia Alda (Coordinadores) Instituto Gutiérrez Mellado, Madrid 2008:423-447 ISBN 978-84-608-0654-7

 “Seguridad y Nuevas vulnerabilidades en Centroamérica: Los Desastres Naturales en la Agenda de Seguridad. Una reflexión sobre el Sur de México y Centroamérica”. Memorias en CD- Room de LASA, Montreal, 13-15 de septiembre 2007. Aparecido en 2007.

 “Problemas de la Gobernabilidad en Honduras”. Memorias en CD Room del III Congreso de Ciencia Política Centroamericana UCA, EL Salvador, 16-18 de julio 2007. Aparecido en 2007.

“Incertidumbre sobre el futuro de los libros blancos de defensa en América Latina”, en Política pública de defensa y modernización de las fuerzas armadas a través de la formulación del presupuesto IEPADES (Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible), Guatemala, 2006: 89-114. ISBN 99922-744

“La opinión militar española sobre la pérdida de las colonias en 1898” Vegueta, Anuario facultad de Geografía e Historia Universidad de las Palmas de Gran Canarias. N.9. Las Palmas, 2005-2006: 19-40. ISSN 1133-598X

“Los ministerios de defensa en América Latina y las consecuencias de la multidimensionalidad de las amenazas” en colaboración con el Dr. Juan Rial.  América Latina Hoy, N.42. Salamanca. Primavera 2006: 131-159. ISSN 1130-2887.

“Análisis del desempeño de las comisiones legislativas de Seguridad y Defensa de Honduras, Guatemala y Nicaragua” con Javier Meléndez. Revista Electrónica del EPRI. Universidad Francisco Marroquín. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Guatemala, N.5 Mayo 2006: p.3-9. ISSN 1815-9249.

“La asistencia militar de Estados Unidos en América Latina: permanencias, discontinuidades e intereses” Fuerzas Armadas y Sociedad, FLACSO- Chile. Año 19. N.1. Enero-Julio 2006: 109-140. ISSN: 0717-1498

“Particularidades de las políticas de seguridad y defensa en Honduras y Nicaragua (2002-2005)” Memorias del VI Seminario Internacional del Caribe. 6-8 Julio de 2005, Universidad de Quintana Roo, Chetumal, México: p.1-7 (versión en CD Room). Aparecido 2006.

“Libros blancos de defensa como instrumento de reforma del sector” Co-Incidencias, Número 1, Departamento Ciencias Políticas y Humanidades. Universidad de Quintana Roo, Junio 2005: p.7-17. ISSN 1870-2392.

“La defensa y su relación con la soberanía ante la globalización” en Nebrera, Montserrat, “Soberania i nació en el segle XXI”,  Els papers de L’Institut Cambó. Número 1. Fundació Cambó, 2005: p.35-47. ISBN 84-7225-855-6.

“El papel de los civiles en los ministerios de defensa de América Latina” en colaboración con el Dr. Juan Rial. Aportes para el estado y la administración gubernamental, Año 11, Número 21, Asociación de Administradores Gubernamentales, Buenos Aires, Invierno 2004: p. 75-103. ISSN 0328-5855

 “A Retreat to the Barracks: Military and Political Changes in Spain (1976-1981)”. BCN Political Sciences Debats. Número 1. Instituto de Ciencias Políticas y Sociales de Barcelona (ICPS) Mayo 2003: p.65-119. ISSN  84-600-9841-9

«El retorno de los militares a los cuarteles: militares y cambio político en España (1976-1981)»

 Working Paper Número 211. Instituto de Ciencias Políticas y Sociales de Barcelona (ICPS) p.1-65, 2002 ISSN 1133-8962

“Barcelona 1939. Consells de guerra contra la Guàrdia Civil”. en colaboración con el Dr.Manel Risques Corbella, en “1939 Barcelona Any Zero”, en el catálogo de la exposición del mismo nombre. Instituto de cultura: Museu d’Història de la ciutat/Proa. Barcelona 1999: p.82-89. ISBN 84-8256-780-2

“¿La defensa como una política pública más?”. Actas del IV Congreso español de Ciencia política y de la administración. AECPA. Granada del 30 de septiembre al 2 de octubre de 1999.

“Anàlisi de la participació de catalans en  l’organització militar espanyola: estudi dels Capitans Generals de Catalunya en el segle XIX” . Actas del Congreso “Els Catalans a Espanya 1760-1914”. Noviembre 1997 (p.309-319), en colaboración con Sergio Prats. ISBN 84-86574-35-8

“Documentación militar y sistemas de información: creación de una base de datos documental y de un tesaurus especializado”. Actas Congreso Internacional sobre sistemas de información Histórica. 6-9 de noviembre de 1997. Juntas Generales de Álava: 55-63.

“Què és cel.lebra l’Onze de Setembre”. Tercer premio “Roger de Lauria” en Lengua Catalana 1996. Publicado en la revista PIRINEOS. Abril 1996.

“El cine como instrumento de socialización en las políticas cinematográficas del franquismo. FILM-HISTORIA. Dossier: Franco en el Cine. Volumen V. Núm 2-3 1995 (p.147-159). ISSN, 1136-7385

“Fonts  coetànies: el cinema a l’Estat espanyol durant la Primera Guerra Mundial segons “Arte y Cinematografía”  (1914-1918). Cinematògraf. Número 2 1995 (p.29-45), en colaboración con el Dr. Jose María Caparrós. ISSN 0213-1773

“El cine catalán durante la primera Guerra Mundial” FILM-HISTÒRIA Volumen IV Número 1. Febrero 1994 (p.165-178), en colaboración con el Dr. Josep María Caparrós. ISSN, 1136-7385

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *