Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Mexicanos (NIVEL1) (2007-2009; 2010-2013; 2014-2017; 2018-2021). “Reconocimiento Perfil Deseable para profesores de tiempo Completo” PROMEP/Subsecretaria de Educación Superior (SESIC) (2006-2009; 2009-2012, 2012-2015, 2015-2021). Acreditación en las figuras de Profesor Contratado Doctor en Universidades Públicas, y Profesor de Universidad Privada, por la Agencia Nacional de la Evaluación de la Calidad en España (ANECA) a partir de noviembre del 2014. Profesor-Investigador Titular B, con definitividad académica desde febrero del 2008. Universidad de Quintana Roo.
Número de Inscripción en el Registro Estatal de Profesionistas de Quintana Roo: 17676.
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por el Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la UNED «El regreso a los cuarteles. Militares y cambio político en la transición española (1976-1981)”. Director: Dr. Jose Antonio Olmeda Gómez (Profesor Titular UNED). Septiembre 2002. Título 7 de abril 2003.
Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. Tribunal formado por el Presidente: Dr. Andrés de Blas Guerrero; el Secretario: Dr. Manuel Coma Canella, y los vocales Dr. Gustavo Suárez Pertierra, Dr. Pere Vilanova Trias y Dr. Jesús María Rodés García. Estudios Revalidados en México por los de Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales. Cédula Profesional (SEP) 5777014.
Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona (Historia Contemporánea). Junio 1993.Título 10-09-1993. Estudios Revalidados en México por los de Licenciatura en Historia. Cédula Profesional (SEP) 5777012.
Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona. (Teoría Política). Junio 1995. Título 5-07-1996. Memoria de Licenciatura: “El Cine como instrumento de cambio cultural”. Estudios Revalidados en México por los de Licenciatura en Ciencias Políticas. Cédula Profesional (SEP) 5777013.
Profesor Universidad Anáhuac de la Ciudad de México. Coordinador Académico de Seguimiento y Titulación de los posgrados de la Facultad de Derecho (a partir de octubre de 2016). Coordinador Académico del Doctorado en Derecho -Campus Sur- (mayo 2018-mayo 2019).
Secretario de Investigación y Posgrado de la División de Ciencias Políticas y Humanidades de la Universidad de Quintana Roo desde el 15 de agosto del 2006- 19 abril 2010.
Profesor de carrera de tiempo completo. Universidad de Quintana Roo (México). Departamento de Relaciones Internacionales. (abril 2004-. Plaza ganada en concurso público). Licencia sin goce de Sueldo a partir de diciembre 2016.
Research Profesor. National Defense University. Center for Hemispheric Defense Studies (Enero 2004- abril 2004. Plaza ganada en concurso público). Associate Research Professor. National Defense University. Center for Hemispheric Defense Studies (2002-2003). Analyst Researcher. National Defense University. Center for Hemispheric Defense Studies (2001-2002).
Becario FPI (Formación Personal Investigador) del Ministerio de Educación y Ciencia, adscrito al Departamento de Ciencias Políticas y de la Administración de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) (1997-2001).
A partir del 2016 columnista político habitual en redes sociales en el perfil de Facebook con su mismo nombre, y a través de grupos selectos de whatsapp. Sus columnas han sido reproducidas o encargadas por los principales medios electrónicos e impresos del estado de Quintana Roo (México). Entre ellos el diario “Por Esto”, “La Jornada Maya”, “Mayas sin Fronteras”, “Expediente Quintana Roo”, “DRV Noticias”, “Periodistas de Quintana Roo”, “Luces del Siglo”, “Taxi Vigía”, “Contracorriente” y “Cambio 22”. Desde octubre de 2017 a noviembre de 2018 colaboró con aportaciones semanales en el programa de televisión “Zona Pública” conducido Guillermo Vázquez Handall en EFEKTO TV. Desde mayo 2019 colaboro en el programa “Buenos días en Viernes” de Radio Anáhuac.
Add Comment