Libre se consolida en Honduras

19 noviembre 2012

Manuel Ek

Con el 70% de las actas escrutadas una de las conclusiones que se pueden extraer de estas internas en Honduras es que se está consolidando una tercera fuerza política en el país.
Ciertamente es una locura convivir en este país con elecciones cada dos años, pero da la impresión que en esta ocasión la movilización popular lo ameritava. Si en las elecciones generales tanto liberales como nacionales oscilan entre 800.000 y un millón y poco de votos, en estas internas, faltando todavía un 30 por ciento de mesas, que reflejan el 15% aproximado de votantes, cada uno de ellos se acerca al medio millón de votantes. Por su parte el partido LIBRE, con la esposa de Zelaya al frente lleva algo más de 300.000 votos.
Muchos señalan que el gasto electoral ha sido muy importante por todos los partidos, pero especialmente por parte de LIBRE, al que se le relaciona recibiendo fondos de Venezuela para sostenerse y conseguir apoyos. En un país tan pobre como Honduras es dificil de justificar este gasto electoral.
Ya no se puede negar sin embargo el empuje electoral de LIBRE. Guste o no guste, se presenta un nuevo actor político que nace y parece que se consolida producto de la tensión del sistema político, de los recuerdos del 2009, de las desigualdades imperantes en el país, y de las desconfianzas con la clase política «tradicional».
La campaña se abrió el día que Pepe Lobo asumió el poder… sin embargo no ha hecho nada más que comenzar. Ahora LIBRE ha demostrado que puede superar los límites electorales de la izquierda, y los que le apoyan interna y externamente tienen razones para confiar en que la estrategia está dando resultados.
Probablemente en los próximos meses se incrementará la tensión, y los diferentes sectores cerrarán filas entorno a los candidatos de su preferencia.
El combate se dará especialmente por el control del congreso; sin embargo visto que los resultados han sido mejores que los esperados, es muy posible que la izquierda vaya por el premio mayor, e invierta para ganar la elección presidencial.
Vamos a ver como resiste el sistema… ojalá todos respeten las reglas del juego democráticas.
(impresiones muy preliminares)

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *