El gabinete de Peña Nieto

30 noviembre 2012

Manuel Ek

Hay que analizar con calma el gabinete de Peña Nieto. A grandes rasgos se destaca la fuerza política invertida en el sector económico. No es casualidad que el secretario de Relaciones exteriores sea un economista. En el equipo económico casi todos son doctores en economía en EEUU y se presumen competentes.
El área de gobernación, a pesar de la anunciada supersecretaria no queda clara: dos exgobernadores del estado de Hidalgo, Osorio y Karan se perfilan con fuerza para acumular un gran poder; apoyados por dos prestigiados funcionarios que han servido al país desde otros partidos; el vice almirante Mongragón, que trabajó con el PRD en la ciudad de México, y Campa ex líder de Nueva Alianza y que colaboró con Calderón en seguridad pública. En defensa como siempre se deja a lo militares autónomos.
Dos políticos y exgobernadores experimentados han sido enviados a combatir con los sindicatos en educación y el área de la energía; y dos jóvenes de le esfera del poder de Salinas de Gortari controlarán los ingresos económicos más importantes del país PEMEX y Turismo. Mientras, la SEDESOL se entrega a una ex perredista acusada de traición por sus correligionarios.
El resto de las secretarias son para excolaboradores de Peña Nieto en el Estado de México, y para algún exgobernador y representante en el senado o en el congreso, por eso de mantener los equilibrios territoriales. En los próximos días realizaré un análisis más fino.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *