Es momento de concentrarnos en ganar la elección del 5 de junio.

1 de junio 2016

No es tiempo de quejarnos, ni de tener miedo. No lo es todavía de celebrar. Les dejo para recuerdo algunas de las imágenes que se nos van a quedar marcadas en la retina, como memoria de la movilización de la gente, especialmente en Othón P. Blanco. Se las adjunto porque es momento de concentrarnos en ganar la elección, y quizás la fotografía de lo que hemos caminado nos ayude a renovar la ilusión cuando estemos cansados en los días que falten.

No hay mucho que añadir a lo que todos sabemos. Con los celulares muchos nos hemos convertido en periodistas urbanos. Hemos apoyado el cambio, y creo que eso se ha ido reflejando con el paso de los días, en la afluencia de gente en las concentraciones, y en trasladar la idea de que es factible el cambio político en el estado.

Recuerdo el día que me presenté en el registro de Carlos Joaquín. Acababa de regresar de la Ciudad de México, y no sabía qué esperar. Llegué al palacio municipal con un amigo, y no había nadie. Ya habían salido hacia la sede del IEQROO. Y nos pusimos a caminar, y empezamos a ver gente, y a saludar conocidos. Y de repente nos vimos en medio de la gente… y por primera vez pensé en la posibilidad real de un cambio político.

Volví a soñar y seguramente muchos de ustedes también, en la caminata que hicimos con Carlos Joaquín para inaugurar la campaña en Chetumal. Me encontré con amigos que no pensaba que iban a cruzar el puente, y que desde entonces hemos ido fortaleciendo nuestro apoyo mutuo, en algunos momentos que no han sido sencillos en estos dos meses de campaña.

A partir del día en que Luis Torres inició su campaña me sumé a los caminantes, y no pude dejar de escribir. Algo especial me ha movido en esta campaña, como a muchas personas que conozco. Todos los días ha habido un detalle, una ilusión nueva, una persona interesante en el camino. Sin duda, un aprendizaje contínuo sobre el municipio y su gente. A pesar del montón de años que llevo en la ciudad, es la primera vez que me implicado en política partidaria en serio, y estoy muy satisfecho porque vamos a lograr romper la dinámica perversa en la que se instaló nuestro estado.

Cada día me sorprendía de la cantidad de gente que nos acompañaba en las caminatas. Es impresionante reconocer el esfuerzo diario de muchas personas para acompañar a Luis Torres y a los candidatos a diputados Chino Zelaya y Mayuli Martínez. Este sol se cebó en abril y mayo con Chetumal. No sólo se enfrentó a la guerra sucia en todos los niveles, sino también al calor y a las condiciones ambientales tan difíciles que se viven en el sur de México para hacer campaña puerta a puerta.

Las redes sociales tienen sin duda un impacto fundamental, y han jugado un rol básico, en un contexto en el que todos los medios de comunicación han cerrado filas entorno al gobierno. Por eso las estructuras partidarias, los voluntarios, y simpatizantes independientes a las estructuras han jugado un papel determinante en transmitir el mensaje. En Othón P. Blanco personas como Olga Candelero, Alfredo Caamal, el doctor Tarquino Ortega, Irma Yolanda Ayuso, el arquitecto Manel Jean Baptiste, por señalar algunos, han sido anclas muy importantes de ejemplo a seguir, independientemene de las estructuras partidarias. La caminatas por las zonas rurales y urbanas han sido básicas para transmitir el mensaje. Hemos sido capaces de verlo, día a día, y en momentos puntuales, en los que la gente se ha ido acercando de forma creciente, y ha ido creyendo en el proyecto de cambio político que ha simbolizado Carlos Joaquín.

Juntos hemos enfrentado al sol, y a la guerra sucia. Ahora hemos de seguir trabajando hasta que el cambio se materialice de una forma concreta. Les deseo mucha fuerza y ánimo para recorrer el último tramo que nos toca… ya descanseremos en otro momento…

En mi retina y en mi memoria se repiten los momentos del registro de Carlos Joaquín, la caminata de apertura de campaña, la jornada en la que llegó doña Aurora con su caminadora al fraccionamiento Américas III; la caminata entre las calles Laguna Bacalar e Isla Cancún, el día en que los diputados del PAN firmaron el compromiso para apoyar en el Congreso financieramente al municipio. Ese día la columna alcanzó 500 personas, y Vani Chetumal se arrancó con aquello de «Si votas, tocas». Recuerdo especialmente cuando Carlos Joaquín llenó el espacio frente el Kiosko de la esplanada de la bandera, y las visitas a las zonas rurales: los eventos en Nicolás Bravo y Álvaro Obregón son inolvidables. Se me gravó la visita a Km 55 en Mahahual, por el contraste entre el desarrollo turístico y la pobreza que le rodea. Y tanto otros momentos y fotografías, como el recuerdo del muelle de Calderas: magnífico hace sólo tres años, y destruido en la actualidad. Por supuesto difícilmente se me olvidará el día del debate de los candidatos y la concentración medio improvisada en el Parque del Renacimiento, a donde llegaron los gobernadores perredistas de Morelos y Michoacán. Y tampoco lo hará el impresionante cierre de campaña del día de ayer, que no nos ha dejado dormir, y en el que se logró lo que era impensable hace sólo unos días. El día en que la presencia de Margarita Zavala se volvió una pequeña anécdota a pié de página, frente a la respuesta de un Chetumal con deseo de cambio real.

Nos toca seguir trabajando y concentrarnos. Ahora llega lo difícil. que la gente salga a votar, y que cuidemos el voto.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *