Isabel Arvide: musa y símbolo de un gobierno corrupto en Quintana Roo

10 de septiembre 2016

Dicen que la filtración de la noticia de la supuesta liberación de Mario Villanueva Madrid por parte de la Arvide; y de la «liberación» de la lista de convenios con periodistas y medios por parte de Rangel, forman parte de una cortina de humo para que olvidemos que Roberto Borge no presentó su informe en el Congreso.
Si así lo diseñaron, no creo que la estrategia haya dado el resultado esperado. En el fondo el recordatorio de la existencia de Arvide y la lista de convenios, confirma la podredumbre del periodo de gobierno de Félix y Beto… y por lo menos a mí me reafirma que estos dos eventos nos simbolizan con claridad una etapa de mal gobierno y corrupción, justo en el momento que más daño pudieran causar.
En relación a la ya famosa lista. Me parece normal que el gobierno del estado tenga una lista de publicidad integrada por diferentes medios y periodistas. Sin embargo, lo mostrado evidencia que lo que imaginábamos y era un secreto a voces, es más grave de lo que se pensaba. Las desproporcionadas cantidades mensuales de dinero compraron el silencio y la inteligencia de muchos comunicadores. Hace como dos meses me filtraron una lista similar a esta. No las he cotejado porque ando fuera de la ciudad, pero la que me pasaron reflejaba unos 56 millones de pesos al mes en convenios. Es también preocupante que puedan existir otras listas que complementen estos convenios, a los que hay que sumar en varios casos los contratos con el SQCS y con empresas como RESPUESTA o el POR ESTO, entre otras. Los medios y varios de los comunicadores recibieron mucho más dinero mensual, según fuentes a las que he tenido acceso.
La lista y su propia torpeza nos trae a la memoria a uno de los personajes clave del ridiculo estilo de gobierno de este periodo. Isabel Arvide, musa de generales, presidentes y unos cuantos iluminados en el país.Me cuentan que tuvo su pasado más o menos glorioso. En sus ayeres era una mujer resultona, y fue cortesana de practicamente todo el generalato del país. Se hicieron famosas sus fiestas en la Ciudad de México, y se convirtió por lo que conoció entre las sabanas en alguien temible por lo que tenía que guardar.
Cuando llega a Quintana Roo ya parece fisicamente la mala de la película «La Sirenita»… arrastrando sus pesados tentáculos por el estado.
Félix y Beto fueron vistos en las fiestas de cumpleaños de la Arvide en la CDMX, y como nuevos ricos pensaron que la presencia de esta señora aportaría días de gloria a su mandato. Arvide refleja sin duda este periodo del que podríamos señalar que se convirtió en musa y símbolo, sobretodo de la fealdad de las acciones del mismo.
La señora, experta en seguridad, por sus gloriosas y heroicas relaciones con sus generales, trajo ni más ni menos que al egregio general Villa como Secretario de Seguridad Pública. Al final acabó super peleado con él y ésta, entre otras, fue causa de su ruptura con Beto y Félix (aunque siguió cobrando su convenio).
Arvide tuvo la concesión de los comedores de los CERESOS de Chetumal y Cancún que la CNDH señala que son los peores del país en base a los criterios que establecen para medir los centros penitenciarios nacionales.
Todavia la recuerdo cortando el tráfico en la zona hotelera de Cancún y mostrándose de forma prepotente con sus guaruras. También me viene a la memoria el escándalo que organizó en el aeropuerto de Chetumal cuando no le dejaron cambiar de asiento despues de ser operada de la rodilla. Envió tweets hasta el presidente Calderón. Ese día me reí bastante, pero me convencí con asombro de la falta de tacto, y de la prepotencia de uno de los oráculos de este gobierno.
En fin, tras el escalofrío que me genera el recuerdo, en mi opinión Arvide y la lista de convenios completan la falta de respeto de Beto con los quintanarroenses…
El hecho de no ir al Congreso no me sorprende para nada. Es parte de este final de época que se va con fuegos de artificio incluidos.
Postdata: ¿Aparte de acallar voces independientes y servir al gobierno; en qué se benefició a la imagen del estado esta cantidad mensual de millones de pesos, repartidas entre los medios y los periodistas?

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *