14 de agosto 2017
Este fin de semana hemos tenido sorpresas informativas en Quintana Roo. Pedro Canché, Noticaribe y Hugo Martoccia, anunciaron con lujo de detalles dos noticias: Juan Vergara se lanza de candidato, y en Kantunilkin se constituía un partido político salido de la «sociedad civil».
Alfredo Caamal Huchin, un reconocido activista de la causa a favor de CJ, y presidente de la Organización Sustentabilidad Social y Trabajo Comunitario A.C; señalaba en Kantunilkin frente a 370 ciudadanos registrados, con el IEQROO como testigo que los joaquinistas finalmente se organizaban como partido político: ex priistas, que no se identifican ni con el PAN, ni con el PRD; finalmente crean un nuevo partido ciudadano, que tiene como objetivo competir en el año 2019.
Conocí a Alfredo Caamal Huchin en la campaña electoral. Es de las personas que sin ningún lugar a duda se ganó mi respeto por su intenso activismo; y por dedicarse durante mucho tiempo a servir gratuitamente como agobado para gente sin recursos. Su participación política a lo largo del estado, hacía presumir que le darían una encomienda importante. En un gobierno elitista y racialmente muy homogéneo, Alfredo, en mi opinión fue utilizado, y no le fue otorgada ninguna responsabilidad importante.
Nos tomamos varios cafés. En uno de ellos salió el tema de la acusación que había recibido por acoso sexual, y también el tema de la inhabilitación que sufrió por un asunto de violación de normatividad presupuestaria. Es una persona parca en palabras, y noté su pena. Sin conocer en absoluto el asunto, creí en su palabra y nunca más regresamos a platicar sobre el tema. Hoy se lo han recordado los que no lo aprecian: en donde yo escuché tres mujeres, ya son ocho… y la inhabilitación, que me parece recordar que él señaló que fue un castigo de Borge por apoyar a Joaquín, pues se presenta como una losa, que deberá aclarar públicamente.
El hecho de la «coincidencia» temporal de la presentación de la candidatura de Vergara, y la constitución de un nuevo partido político que no puede competir en 2019, a mí se me dibuja como una estrategia negociadora del gobierno de CJ, frente a la conformación de las coaliciones del 2018, y el futuro de la relación de cara al 2019 (ni el PAN ni el PRD tienen candidatos creíbles). Me parece, con tristeza lo digo, que han vuelto a utilizar a Alfredo Caamal, y que sí las negociaciones tienen éxito, lo regresaran a su abandono.
El partido que señala la «identidad» como lema, en un contexto en el que el Gobierno se está arrollidando frente a los poblanos de forma reiterada, nace muy cuestionado, y se presenta con varias grandes mentiras en su interior. Se señala que es el primer partido político impulsado por la sociedad quintanarroense. ¿Alguno de ustedes había oído hablar de esta asociación civil que tiene el morado como color de batalla? La verdad … nunca había oído hablar de ella. Si eso es así y a ustedes les pasa lo mismo; y el apoyo del Gobierno no se encuentra detrás, como es posible que se junten en Kantunilkin a 370 ciudadanos, que se movilice con esta facilidad al IEQROO, y que «destacados» periodistas den fiel cumplimiento de la información (por cierto con notas muy similares).
Por otra parte la página de Facebook; «La Guillotina»… ya conocida como «los porros joaquinistas», ha hecho un amplio despliegue de apoyo hacia esta opción política. Raúl Javier Martín Sansores, ya ha subido el logo del nuevo partido en su perfil, y se dedica a bendecir todas las acciones propagandísticas del gobierno. Una página que nació como un intrumento de denuncia ciudadana, también se ha convertido en un amplificador de la propaganda gubernamental.
Ya inició la campaña del 2018. Todo esto, sin duda, ya forma parte del estilo de hacer política, del que se autodenominó el «gobierno del cambio»; el mismo que utiliza viejas tácticas políticas para no abandonar el presupuesto en el máximo tiempo posible; y que de cambio no tiene nada.
Add Comment