Catalanes no independentistas salen a la calle

8 de octubre 2017

Los catalanes que no quieren problemas hoy tomaron las calles de Barcelona. Muchos de éstos que hoy se manifestaron, no suelen, ni siquiera, acudir a las urnas. Los partidos españolistas han sacrificado a todos estos catalanes, seleccionando a lo largo de los años a líderes políticos mediocres, y condicionando los discursos al interés particular de los líderes nacionales españolistas.
Este vacío ha sido aprovechado por el nacionalismo catalán… que se ha presentado frente al mundo, como sí «ellos» fueran los únicos catalanes… y que además fueran perseguidos por la nación española.
La verdad es la contraria: son muchos de los que hoy han salido a la calle los que han sido ofendidos y marginados por las actitudes fascistas catalanistas, y abandonados por las elites políticas españolas… Estas elites ahora se sorprenden del problema en el que han metido a los catalanes… sin embargo, son responsables de esta situación.
La defensa del «diálogo» y la recuperación del «seny» (sentido común) catalán sólo puede mantenerse con el surgimiento de una clase política no nacionalista inteligente y sensata; con el reconocimiento independentista de la pluralidad del pueblo catalán; y con una nueva relación política entre España y Catalunya.
No veo ese escenario sencillo. El espíritu suicida y radical de la CUP y del grupo de Puigemont invita a pensar que van a continuar sin escuchar al pueblo. Los principales bancos y empresas catalanas se están empezando a marchar de Catalunya… eso va a debilitar la coalición independentista, pero no creo que altere su hoja de ruta.
Tampoco creo que surgan nuevos liderazgos políticos catalanes en el corto plazo, ni que se produzca el reconocimiento de Rajoy y los líderes socialistas de su gran error.
Sin embargo, el único camino viable es la convocatoria de elecciones en España y Catalunya.
En Catalunya es muy probable que se levante mucho la participación, y que el tema nacional sea el eje central. Ojaĺá este movimiento haya permitido el surgimiento de liderazgos sensatos y comprometidos con la opción de dialogar y de buscar la convivencia entre los catalanes.
No será sencillo, porque al igual que en otras partes de Europa, en Catalunya se han consolidado entre los independentistas, sentimientos racistas xenófobos.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *