Mara Lezama renovaría Cancún

Acaban de aparecer publicados los resultados de la encuesta telefónica de la empresa de Carlos Campos, MASSIVECALLER. Se analiza el voto, para la presidencia municipal, en las ciudades de Cancún, Playa del Carmen y Chetumal, a través de una muestra de 600 llamadas por cada una de ellas. Las llamadas se dejaron de hacer el día de ayer 22 de julio.

El ejercicio es interesante porque señala intenciones de voto partidarias por cada ciudad y luego identifica nombres de posibles candidatos, y los integra en partidos políticos, a los que en varias ocasiones éstos no pertenecen, para ver cómo resulta la competencia entre personalidades.

Destaca, en las tres ciudades, que MORENA se mantiene como primera preferencia partidaria, seguida por el PAN y muy lejos por el PRI. Es muy llamativo, sin embargo, el gran número de personas que no se quieren definir, lo que pudiera mostrar descontento entre la población, un posible movimiento en la proyección dependiendo de quién sea el candidato, o una elevada abstención el día de la jornada electoral.

En Cancún el 33.9 % sigue prefiriendo a MORENA, el 26.4% no se decide, el 21.1% apoyaría al PAN, el 13.4 a otro partido y el 5.2 al PRI.

Entre los morenistas hay una clara preferencia por apoyar la reelección de la actual alcaldesa con el 36.9% de las preferencias. Situándose muy lejos Marybel Villegas con un 9.9; mientras que Chucho Pool y Luis Alegre rondan el 5%.  Esta imagen es uno de los titulares importantes de esta encuesta, porque tres de los cuatro candidatos a la gobernatura por MORENA en el 2022 son medidos por sus simpatizantes en Cancún.

Mara Lezama, Presidenta Municipal de Benito Juárez

En el PAN las preferencias están muy divididas. Eloy Peniche y Marisol Venegas están en torno al 15% de las preferencias, mientras que Carlos Orvañanos, Frank López y el experredista Jorge Aguilar Osorio están cercanos al 8%

Los priistas cancunenses no tienen una opinión clara sobre sus candidatos. En más de un 50% no avalan las opciones que se le presentan; sin embargo, un 25% de los mismos apoyaría a Leslie Hendricks y un 15% al presidente del PVEM en Quintana Roo, José de la Peña.

En la encuesta se plantea un careo entre los dos principales candidatos de las diferentes opciones, en cuatro escenarios diferentes.

Tanto Mara, como Marybel ganan la elección; sin embargo, el abstencionismo sube casi 10 puntos cuando la segunda se presenta, disminuyéndose mucho la brecha con los demás partidos. Esto quiere decir que para asegurar Cancún, según esta encuesta, Mara Lezama debe presentarse a la reelección. Otro de los datos importantes de la observación de los resultados de Cancún, es la imagen de José de la Peña, que obtiene más respaldo, encabezando al PRI que Leslie Hendricks, y llega a obtener un 10% de las preferencias frente a Marybel Villegas. Si eso se confirma en posteriores encuestas, el líder del PVEM va a ser un elemento importante en la coalición MORENA-PT-PVEM porque su imagen le aporta valor a la coalición.

En Chetumal los indecisos suman el 44%. MORENA tiene un 39.2% de apoyos, el PAN un 9.4% y el PRI un 7.2. La ciudad que gobernó el PRI y premió a Carlos Joaquín y a Andrés Manuel se resiste a entregarse de nueva cuenta, tanto a uno como a otro; castigando al sistema de partidos y abriendo posibilidades a candidatos independientes.

¿Por qué Mario Villanueva es titular en una encuesta en la que no se presenta? Cuando preguntan por Carlos Mario Villanueva, como es conocido en Chetumal, la encuesta lo hace por Mario Villanueva Tenorio, y además lo vinculan con el PRI, lo que puede hacer que la persona que responde a la encuesta pudiera confundir a los dos personajes políticos. Además, tanto Carlos Mario, hijo del ex gobernador, como Alejandro Alamilla, sobrino de Villanueva Madrid han señalado que van a buscar la candidatura a la diputación federal; y los dos rompieron con el PRI ya hace un buen tiempo.

En los escenarios que se presentan, a pesar del gran número de gente que no se define, Mario Villanueva arrastra a su hijo, del que no existe un buen recuerdo como presidente municipal, y logra emparejarlo tanto con Paty Palma, como con Otoniel Segovia. De hecho, en el posibilidad de que Carlos Mario se presentara por el PRI, Otoniel por MORENA y Elvia Aguillón por el PAN, Villanueva Tenorio sería el mejor evaluado con un 22% de las preferencias.

Mario Villanueva Madrid. Ex gobernador de Quintana Roo

El segundo titular de Chetumal es que MORENA gana, pero no tiene morenistas competitivos. El 68.4 por cierto de los votantes de la 4T no quieren ni a Paty Palma, que consigue un 17.3%, ni al alcalde Otoniel Segovia, que sólo alcanza un 14.3%

Entre los panistas, el 46.3% tampoco tiene candidato, mientras que Juan Ortiz Cardín consigue un 22% de las preferencias, y Elvia Aguillón un 17.1, el desgastado ex oficial Mayor Manuel Alamilla únicamente es apoyado por un 7.3% y Candy Raygosa por un 4.9%

Los priistas, que inicialmente eran preferidos por un 7.2 % de la gente tampoco tienen una opinión definida en un 57%, prefiriendo a Carlos Mario en un 31% frente a Alberto Ovando, que lograría un discreto 13.8%.

En los cruces es cuando la situación se pone interesante, como ya se ha señalado; Carlos Mario podría ganarle a MORENA, y con estos competidores en cualquier escenario está muy cercano a lograrlo, con un gran porcentaje de la población que no se decanta para ningún lado, y con un Ortiz Cardín, que carga la cruz del gobernador y que no supera el 10% de los apoyos.

En Playa del Carmen los escenarios que se presentan también son muy interesantes, y reflejan el descontento con la clase política. Los que no se definen suman un 42%; MORENA tiene un 32.4% de las preferencias, el PAN  el 19.1, y el PRI el 6.4%.

Entre los morenistas un 28.2% no se inclina por nadie; un 20.7% por José Luis Pech y un 10.9 por la alcaldesa Laura Beristain. Entre los panistas es Cristina Torres la favorita con un 37.7, seguida por Lili Campos con un 17.4%. Mientras que los priistas valoran de forma similar a cuatro candidatos (Juan Carlos Pereyra, Filiberto Martínez, Chanito Toledo y Román Quian)

Lili Campos Diputada Local

En los cruces, con un porcentaje de indecisos mayor al 55%, Cristina Torres ganaría tanto a José Luis Pech, como a Laura Beristain (que en todos los cruces es derrotada con bastante distancia).

Por otra parte, José Luis Pech supera a Lilí Campos, y según esta encuesta, a pesar de la preferencia que existe por MORENA, únicamente en este caso se podría alzar con la victoria. Otros candidatos como Arturo Castro tienen poco apoyo al interior de los simpatizantes de MORENA.

Para el senador de MORENA, es arriesgado competir por Playa del Carmen, si las preferencias se confirmarán que están de esta forma. Sin embargo, si lograra convertirse en presidente municipal, entraría de lleno y con fuerza en la carrera por la gobernatura.

En esta ocasión va a ser muy importante prestarles atención a los suplentes de los presidentes municipales; especialmente en el caso de Benito Juárez y Solidaridad, porque el próximo o próxima gobernadora, seguramente, será el que obtenga la victoria en una de estas dos ciudades. En pocos meses el suplente gobernará la ciudad cuando el presidente electo presente su licencia para presentarse como candidato a la gobernatura.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *