El día 15 de junio del 2011 Edmundo Gómez Trejo, entonces Presidente del Comisariado Ejidal del Ejido Aaron Merino Fernández se vendía a “si mismo”, veintiocho terrenos, que sumaban 228 mil 774 metros cuadrados (casi 23 hectáreas) de zona urbana, por 2.44 pesos el metro cuadrado.
El 15 de agosto de este año se vuelve a elegir mesa directiva del Ejido y Edmundo Gómez Trejo vuelve a competir para mantener el control del ejido. En su edición de 14 de febrero 2011 el semanario Estos días daba cuenta de los importantes negocios que se cocinaban en el ejido; y su servidor en varias columnas tituladas Bacalargate ha señalado los nexos con la clase política y los líderes ejidales; que invariablemente han sido Juan Manuel Herrera, el difunto Román Guzmán y Edmundo Gómez Trejo.

Según se relata en el acta pública levantada por la notaria Dolores de las Mercedes Rivera Aguilar, número cinco mil novecientos cincuenta y siete (libro cuatro, volumen XXIII) Edmundo Gómez Trejo y Román Guzmán González vendieron a Edmundo Gómez Trejo doce terrenos con una superficie de 83 mil 097 metros cuadrados a un costo de 206 mil 850 pesos. Los testigos fueron Juan Manuel Herrera y su hijo Hermes Gómez Koyoc





En el mismo día y en la misma notaria, las mismas personas procedieron a la segunda venta correspondiente a 16 terrenos más con las mismas características. Este proceso quedó reflejado en el acta cinco mil novecientos cincuenta y seis (libro tres, volumen XXIII). En ésta se daba cuenta de la venta de dieciséis terrenos con una superficie de 145 mil 477 metros cuadrados a un costo de 350 mil 965 pesos.



Según los ejidatarios, el dinero de la venta de estos lotes, que no fue aprobada en asamblea, nunca llegó a las cuentas comunes. Lo más grave, sin embargo, no era este hecho; sino el precio “ridículo”, en la que se vendieron estos terrenos. Mientras que, en 2010, Erasmo Barrera, precedente en estas ventas, pagó 69.08 pesos por metro cuadrados Edmundo Gómez Trejo pagó más de 2.44 pesos por metro cuadrado; afectándose con ello severamente el patrimonio de la comunidad ejidal.
Juan Manuel Herrera, Trinidad Guillén y Román Guzman hicieron operaciones similares en esas semanas. Todos estos personajes han sido parte de la clase política bacalaranse, desde hace muchos años, y gracias al ejido han tenido un poder político y económico muy importante, que ha impedido el crecimiento seguro y confiable del municipio.
Juan Manuel Herrera, en estos momentos, busca la candidatura municipal de la coalición MORENA-PT-PVEM; antes ya lo intentó por MORENA, y fue diputado del PRI con Roberto Borge, apoyándolo en todas las iniciativas que éste llevó al Congreso del Estado.
Add Comment