¿Quién encabeza las candidaturas municipales de “Juntos Haremos Historia en Quintana Roo”?

El próximo domingo 7 de marzo se definirán las candidaturas a las presidencias municipales de la coalición “Juntos Haremos Historia”, integrada por MORENA, PT, PVEM y MAS. En la definición final de los candidatos o candidatas se imponen los criterios legales de paridad tanto de coalición, como de partido. Ello va a ser una determinante básica para que los partidos políticos postulen hombres o mujeres para aspirar a las diferentes presidencias municipales. La lógica de la legislación electoral es favorecer la integración de mujeres en posiciones competitivas.

La coalición “Juntos Haremos Historia” firmó un acuerdo de coalición en 10 municipios de Quintana Roo, y dejó fuera de la misma a José María Morelos. Según los resultados electorales de la coalición se clasifican los municipios en las categorías de alta, media y baja competitividad. En base a ello se perfilan los géneros para garantizar la paridad, privilegiando la participación de la mujer.

En el primer bloque la coalición ubica a Benito Juárez en donde consiguió un 65% de los votos emitidos; Lázaro Cárdenas en dónde obtuvo un 53%; Othón P. Blanco con un 48% y Puerto Morelos con un 42% del voto.

En el bloque de competitividad media de la coalición se encuentra Solidaridad con un 41%, Bacalar con un 34% e Isla Mujeres con un 32% de votos conseguidos.

En el tercer bloque está Felipe Carrillo Puerto en donde obtuvieron un 25% de apoyos, Cozumel con un 24% y Tulum con un 15%.

Estos diez municipios deben ser encabezados cinco por hombres y cinco por mujeres,

Los criterios de paridad exigen que en esta ecuación los partidos también mantengan su paridad. Es decir MORENA debe postular 4 mujeres y 4 hombres (al sumarse José Maria Morelos en dónde irían solos); y El PT, el PVEM y MAS deben postular una mujer y un hombre. Esta selección debe darse en relación a los municipios en los que se tenga un porcentaje de votación mayor, para favorecer la participación de la mujer en lugares competitivos.

¿Cómo quedarían encabezadas las coaliciones?

El PVEM está obligado a postular a una mujer en Puerto Morelos, puesto que en las elecciones anteriores consiguió un 12% de intención de voto y no se presentó en José María Morelos.

El PT tiene que seleccionar mujer en Bacalar porque en 2018 obtuvo un 6% de intención de voto, frente al 1% que sacó en Morelos.

En relación a MAS, como no tiene recuerdo electoral puede postular hombre o mujer indistintamente en los municipios, y queda sujeto a la paridad general de la coalición; pero al encontrarse en el primer bloque de competividad de la coalición, debe postular un hombre en Lázaro Cárdenas.

Para la selección de las candidatas y candidatos de MORENA se debe tener en cuenta, en relación a los bloques de competividad, y el equilibrio de la coalición lo que obliga la legislación a sus socios: PVEM, PT, y MAS.

En ese sentido del primer bloque dos de las cuatro candidaturas deben ser lideradas por mujeres. A Benito Juárez por ser el más competitivo le toca mujer, y a Puerto Morelos también. Quedando así las cosas, en Othón P. Blanco y Lázaro Cárdenas los candidatos serán varones.

En el bloque de competitividad media, dos municipios deben ser encabezados por mujeres y uno por hombre. El PT está obligado a escoger mujer, y MORENA por el nivel de competitividad debe reservar el espacio de Solidaridad a una mujer. De esta forma en Isla Mujeres será un hombre el candidato que encabece.

El bloque de competividad baja y en José María Morelos es en donde se ajusta y cuadra la paridad. Tanto Felipe Carrillo Puerto, como Cozumel y Tulum son municipios en los que MORENA selecciona candidato. Siguiendo el mandato señalado en la legislación, MORENA pondría mujer en Benito Juárez y Solidaridad, mientras que en Othón P. Blanco e Isla Mujeres pondría hombre.

En el último bloque dos candidaturas deberían ser para mujeres y una para hombre. Al ser Tulum el municipio en el que tuvieron un resultado más pobre por la coalición, éste será encabezado por un hombre. Sin embargo, en relación a la paridad de la coalición uno de los dos municipios debe ser encabezado por hombre y otro por mujer. Exclusivamente en el caso de Cozumel y Felipe Carrillo Puerto existe libertad para poder escoger, siempre y cuando se llegue al acuerdo de que sean cinco hombres y cinco mujeres las que sean seleccionadas por la coalición. En el caso de José María Morelos el candidato de MORENA debe ser hombre a efectos de mantener la paridad en MORENA.

Tabla 1. Género que encabeza coalición “Juntos Haremos Historia” por municipio.

Benito JuárezMORENAMujer
Lázaro CárdenasMASHombre
Othón P. BlancoMORENAHombre
Puerto MorelosPVEMMujer
SolidaridadMORENAMujer
BacalarPTMujer
Isla MujeresMORENAHombre
Felipe Carrillo PuertoMORENAMujer / Hombre
CozumelMORENAMujer/ Hombre
TulumMORENAHombre

Fuente: Elaboración propia

Tabla 2. Género que encabeza en José María Morelos por partido político

MORENAHombre
PTHombre
PVEMHombre
MASMujer

Fuente: Elaboración propia

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *