El capital político de Nivardo Mena

9 de enero 2022

 

Nivardo Mena se fue a la Ribera del Río Hondo a partir la rosca de reyes, en compañía de los principales líderes cañeros y sus familias. Decepcionados con la administración de Carlos Joaquín Gonzalez, a la que defendieron en campaña en el 2016, y de la de Andrés Manuel López Obrador, los cañeros decidieron comprometerse con el ex presidente municipal de Lázaro Cárdenas, y organizar un nutrido evento público de apoyo político.

Definidas las coaliciones para competir en junio del 2022, todo indica que Mara Lezama encabezará al grupo morenista, y que Laura Fernández Piña, o Roberto Palazuelos harán lo propio con el bloque opositor. En el caso de que Palazuelos no lidere la coalición, existe la opción de que éste agarre la franquicia de Movimiento Ciudadano. En este contexto, aparentemente las opciones para los ciudadanos se reducirían a esas tres posibilidades; con un PRI desdibujado y anecdótico en su propósito de salvar el mayor número de votos, o algo más relevante en el caso de que decida “informalmente” apoyar a Laura Fernández o a Palazuelos y tenga la voluntad de contribuir a generar una competencia real en la elección.

Nivardo Mena está determinado a estar en la boleta electoral. Hasta el momento se le han cerrado todas las opciones, y únicamente le queda la posibilidad de encabezar Movimiento Ciudadano.

¿Cuál es el capital político del empresario naviero de Holbox? A través de su fundación, y de los recursos que ha invertido en toda la zona rural de Quintana Roo es una figura influyente en todos los municipios rurales del Estado, especialmente en Lázaro Cárdenas, Jose María Morelos, Othón P. Blanco, Carrillo Puerto y en menor medida en Bacalar. En ese sentido sus aliados en los distritos I, XII y XIII pueden decantar la elección a diputados locales. Este apoyo se extiende también a zonas marginales de los núcleos urbanos, en donde su fundación ha realizado un trabajo sostenido y eficiente. Además de las estructuras con las que cuenta en las zonas más pobres de Quintana Roo, Mena es un líder evangélico, y buena parte de los pastores encuentran en su persona un referente y están apoyándolo, como se puede ver en el apoyo con el que cuenta en redes sociales.

Estando directamente en la boleta, como candidato a gobernador, o apoyando desde atrás a otras opciones, el capital político de Nivardo es relevante, y es absurdo tratar de ignorarlo, o ningunearlo. En política no hay enemigo pequeño, y comprender estas situaciones es lo que puede determinar una victoria electoral.

¿Qué se puede anticipar del próximo proceso electoral? Mara Lezama es sin duda la candidata con más posibilidades de obtener la victoria, por el arrastre que todavía tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el voto cautivo que generan los programas de transferencia directa de recursos.

Sin embargo, esa fortaleza también es su debilidad. Mara ha estado sometida a varias campañas de desgaste muy serias, y el morenismo en estos momentos está muy dividido. Muchos operadores políticos están enojados porque no tienen interlocución con la candidata, que pareciera que se encuentra en una torre de marfil para no establecer compromisos, ante su victoria inminente. En un escenario de poca competencia electoral, en el que se da por sentado que MORENA va a ganar la elección, de agotamiento electoral por la reciente campaña del 2021, y de desencanto y desmotivación de estructuras electorales, es muy probable que se repita la escasa participación del año 2019.

Sea Laura Fernández Piña, o Roberto Palazuelos el candidato opositor a MORENA, su principal fortaleza electoral se encuentra en las zonas urbanas del norte de la entidad, en donde también se encuentra la de Mara. En un contexto de poca participación es muy posible que la brecha de votos no sea muy amplia en los distritos urbanos. En ese escenario las estructuras de Nivardo Mena son relevantes; y el voto en la zona centro y sur de Quintana Roo volverá a ser determinante, como en el año 2016, para determinar la victoria electoral.

¿Qué pasaría si Mena encabezara Movimiento Ciudadano? En mi opinión es muy difícil que gane la elección a la gobernatura; pero si cuenta con buenos candidatos, con sus estructuras y recursos, puede vencer en los distritos I, XII y XIII sin problemas, y quizás alguno urbano en Cancún; además de un par de plurinominales. No es una mala opción para el movimiento naranja.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *