Les voy a reflexionar sobre porqué voy a apoyar a Laura Fernández Piña como candidata a Gobernadora, también conocida por el apelativo que le ha acuñado mi estimado Julian Santiesteban «Lou Ser».
Antes de ello les diré que líderes políticos de primerísimo nivel nacional me enseñaron las encuestas y me dijeron: haz lo que quieras, pero Mara va a ganar. Añadieron: Quintana Roo es demasiado importante para Andrés Manuel por los negocios y las obras públicas que hay en curso.
Los que me conocen saben que no estoy faroleando y no estoy exagerando nada. Así fue en varias conversaciones. Unas antes de tomar la decisión y otras el día de ayer.
1. Laura Fernández me cae bien y desde que la conozco ha tenido la sensibilidad de hacerme gente. No sólo a mí, sino también a Tania Casa Madrid, que como muchos saben es mi pareja. Mara es distante, lejana y como dice Pech se ha movido con mucha soberbia pensando que ya tenía ganada la partida. A Pech lo conozco muy bien, y siempre he dicho que lo aprecio, pero su comportamiento desde que llegó a ser senador cambió radicalmente. Ahora es un pequeño napoleón, que ni escucha ni quiere hacerlo porque lo primero es él, lo segundo también y lo tercero su familia. Ojalá cuando deje sus responsabilidades públicas vuelva a ser un mortal más y recupere su sentido común.
2. No creo que AMLO esté transformando la forma de hacer política de México. Es un personaje autoritario y está actuando como siempre lo han hecho los políticos mexicanos. Soy un profesional y puedo trabajar con todos, pero sin duda me gustaría poder contribuir a dar ideas para construir una oposición política sólida en el país. Una clase política que entienda sus errores pasados y que se de cuenta que si no se gestionan los problemas de la gente no tiene sentido la acción de gobierno.
3. No me gustan las lambisconerias. Mara ha tratado con la punta del pie a la clase política local y el día de ayer o anteayer estaban todos tomándose la foto, pasando como si se tratara de la dosis de refuerzo de la vacuna. Mara los volverá a ignorar si gana la elección.
En estos últimos años he conocido bien a algunos de los que vienen a tomar las decisiones. No tienen corazón, únicamente persiguen sus intereses. Son instrumentalistas, y además tienen muy poco oficio político, y viven aterrados sobre lo que el gran señor quiere definir o piensan que quiere definir.
En este contexto Quintana Roo acaba en Tulum.
4. La única posibilidad real de que el sur sea tomado en cuenta es con Laura. Ha buscado liderazgos reales para acompañarlos, y tiene el oficio suficiente para respetar los acuerdos. Pienso que el sur debe ser rescatado y que Quintana Roo debe verse como algo integrado, buscando un desarrollo que incluya todos los polos del estado.
5. Finalmente, en las filas de la autodenominada 4T se han colado demasiados pillos. En el caso de Bacalar no es posible dejar pasar a los líderes del Ejido Aaron Merino. Por dignidad, por justicia y por sentido común hay que presentar batalla. La gente no merece unos estafadores y simuladores tan corruptos manejando la dinámica política.
La coalición morenista ha demostrado con creces que no tiene interés en gobernar bien en el sur. No sólo Bacalar; Othón P. Blanco, Carrillo y Morelos están gobernados con las patas. Los intereses personales y familiares han privilegiado los intereses de la gente común. Y a ello se le ha de hacer frente.
En mi opinión la dignidad y la coherencia están muy por encima del hueso; y los ciudadanos necesitan opciones.
Hoy por hoy Mara sigue siendo la candidata con mayores posibilidades. En mi opinión Quintana Roo perdería seis años más. Ahora toca convencer y explicar las cosas.
Pech me dijo un día que yo era un operador político, más que un columnista. La vocera de CJ me llamó «opinador».
La verdad es que tienen algo de razón. Cuando hago de académico, sigo las reglas del oficio. Cuando hago artículos de divulgación o incluso de investigación suelo ser muy serio en los datos y en la información; pero como ciudadano yo escribo lo que pienso; y lo digo lo más claro que puedo porque no tengo intención de manipular a nadie, sino de explicar mi punto de vista, que es tan respetable o cuestionable como el de otros.
En la comunidad de facebook, los que opinamos sobre política estamos a veces algo sobrevalorados y las pasiones se desbordan. La verdad es que muy pocos votantes leen estas líneas, o muchas otras que varios de nosotros hemos escrito.
Es tan real esto que incluso para las élites política nuestras opiniones tienen poco valor y no saben quién es quién. Si sirve de algo yo aspiro a que la gente piense sobre algunos aspectos concretos y que reflexione sobre ello.
Add Comment